-
Descripcion:
SITUACIÓN ACTUAL.
En la actualidad el instituto cuenta con cuatro módulos de aulas, más un módulo administrativo, un laboratorio de ciencias naturales, dos módulos sanitarios, cancha multiusos techada.
Modulo A: Cuenta con 6 aulas de clase de 7.00x8.00 m y anexo a él se encuentra el módulo sanitario de señoritas, el módulo cuenta con techo de lámina de aluzinc en malas condiciones y estructura de perlines, los pisos se encuentran en malas condiciones tanto en el interior como en el exterior, las instalaciones eléctricas no cumplen con los estándares, no tienen cielo falso, las ventanas son de celosías pero no cuentan con la mayoría de los cristales y los aparatos de las mismas están en mal estado, en dichos boquetes no hay batientes ni frontales, ni posteriores, los balcones existentes también se encuentran en mal estado, algunas de las puertas son de vidrio que se encuentran en buenas condiciones y serán reutilizadas en las aulas, no se cuenta con cargadores en los boquetes de las puertas.
Módulo B: Cuenta con 6 aulas de clase de 6.00x8.00 m más un laboratorio de computación de 7.00x8.00 m y un taller de computación de 13.27x4.90m en la parte posterior al laboratorio y al aula 1, el módulo cuenta con techo de lámina de aluzinc en malas condiciones y estructura de canaletas, no cuentan con soleras sobre las culatas de las paredes pues tienen vigas metálicas de canaleta doble de 6”x4”, los pisos del interior de las aulas se encuentran en regular estado, pero en el exterior está en malas condiciones, las instalaciones eléctricas no cumplen con los estándares, no tienen cielo falso, las ventanas son de celosías pero no cuentan con la mayoría de los cristales y los aparatos de las mismas están en mal estado, en la parte posterior las ventanas son de marco de madera y tubo, las cuales se encuentran en mal estado, los balcones existentes en la parte frontal se encuentran en buen estado, en las ventanas posteriores no cuentan con batientes, algunas de las puertas son de vidrio que se encuentran en buenas condiciones y serán reutilizadas en las aulas, no se cuenta con cargadores en los boquetes de las puertas.
.Módulo C: Cuenta con 5 aulas de clase las cuales y un módulo para los departamentos de orientación y consejería, se encuentran en buenas condiciones en cuanto a techo, instalaciones eléctricas, piso, puertas, ventanas de celosías y balcones, pero no cuentan con cielo falso, las paredes no se encuentran repelladas ni pulidas pero si están pintadas, la estructura de techo es de canaletas.
Módulo D: Cuenta con 3 aulas de clase las cuales y una de ellas es utilizada como laboratorio contable, se encuentran en buenas condiciones en cuanto a techo, instalaciones eléctricas, piso, puertas, ventanas de celosías y balcones, pero no cuentan con cielo falso a excepción del laboratorio contable en el cual también cuentan con aire acondicionado, las paredes no se encuentran repelladas ni pulidas pero si están pintadas, no así en el laboratorio contable que están repelladas, pulidas y pintadas, la estructura de techo es de canaletas.
Módulo Administrativo: se encuentra en buenas condiciones en cuanto a techo, instalaciones eléctricas, piso, puertas, ventanas y cielo falso, la pared frontal y lateral no cuenta con repello ni pulido pero en la parte frontal se encuentra pintada.
Laboratorio de Ciencias Naturales: La pared frontal no se encuentra repellada ni pulida pero si está pintada, cuenta con puertas metálicas y ventanas de celosías en buen estado, el techo está formado por estructura de perlines y cubierta de lámina de aluzinc en regulares condiciones, en el interior el piso es de cerámica, las paredes se encuentran repelladas y pulidas (no en su totalidad) y la pintura se encuentra en malas condiciones, las instalaciones eléctricas se encuentran en buen estado.
Módulos Sanitarios (Señoritas y Varones): se encuentran en buen estado ya que han sido intervenidos y reparados recientemente por la asociación de padres de familia de la institución, pero en los mismos hace falta el repello, pulido y pintura en el resto de las paredes con cerámica, las divisiones de los sanitarios cuenta con pared a media altura con cerámica en las mismas, las unidades sanitarias como lavamanos e inodoros son nuevas en el módulo de varones no se cuenta con urinarios y el de las señoritas hace falta lavamanos.
SERVICIOS BÁSICOS EXISTENTES.
Existen los servicios de Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Energía Eléctrica
SITUACIÓN PROPUESTA.
REPARACIÓN MÓDULO “A”:
- Desmontaje de cubierta de techo, la estructura de perlines se encuentra en buen estado requiriendo una remoción y pintura de los mismos.
- Desmontaje de instalaciones eléctricas.
- Desmontaje y ajuste de puertas en las aulas.
- Desmontaje de ventanas de celosías frontales y posteriores.
- Demolición de piso de mosaico interior y piso exterior.
- Limpieza de paredes con cepillo de alambre previo repello y pulido.
Demolición de pared en la parte frontal y posterior para la construcción de batientes en los boquetes de las ventanas.
- Demolición de elementos de concreto para la construcción de cargadores sobre las puertas.
- Excavación de material no clasificado y acarreo.
- Cimiento de mampostería, dados de concreto y castillos y bordillo en el corredor.
- Material selecto compactado.
- Firme de concreto, piso y moldura en el interior y exterior.
- Repello, pulido y pintura de las paredes.
- Entabicado de bloque, en las aulas que no tengan entabicado en la parte frontal y posterior de las aulas.
- Cargador y batientes en los boquetes de puertas y ventanas respectivamente.
- Tallado de elementos de concreto.
- Ventanas de vidrio fijo y celosías en el frente y de celosías en la parte posterior.
- Puerta metálica en el aula 1 (en el resto de las aulas se instalará de nuevo las puertas de vidrio existentes que han sido desmontadas antes de la demolición del piso).
- Lamina de aluzinc en estructura existente, aislante y cielo falso de láminas de PVC.
- Canales y bajantes de aguas lluvias frontal y posterior.
- Reparación del sistema eléctrico en aulas, corredor y pasillos
REPARACIÓN MÓDULO “B”:
- Desmontaje de cubierta de techo, la estructura de canaletas se encuentra en buen estado.
- Desmontaje de instalaciones eléctricas (En el laboratorio de computación solamente se desmontará el circuito de iluminación ya que el de tomacorrientes se encuentra en buenas condiciones).
- Desmontaje de puertas en las aulas.
- Desmontaje de ventanas de celosías frontales y posteriores.
- Demolición de piso exterior.
- Limpieza de paredes con cepillo de alambre, previo repello y pulido.
- Demolición de pared posterior para la construcción de batientes en los boquetes de las ventanas.
- Excavación de material no clasificado y acarreo.
- Material selecto compactado.
- Firme de concreto, piso y moldura en el exterior.
- Repello, pulido y pintura de las paredes.
- Entabicado de bloque de 15, en las aulas que no tengan entabicado en la parte frontal y posterior de las aulas.
- Batientes en los boquetes de ventanas posteriores.
- Tallado de elementos de concreto.
- Ventanas de vidrio fijo y celosías en el frente y de celosías en la parte posterior.
- Balcón para ventanas posteriores
- Puerta metálica en las 6 aulas.
- Lamina de aluzinc en estructura existente, aislante y cielo falso de láminas de PVC.
Canales y bajantes de aguas lluvias frontal y posterior.
- Reparación del sistema eléctrico en aulas, corredor y taller de computación, en el laboratorio de computación solamente se repondrá el sistema eléctrico y el circuito será reconectado al centro de carga existente en el laboratorio.
REPARACIÓN MÓDULOS SANITARIOS
- Limpieza de paredes con cepillo de alambre (paredes de la parte superior a las que cuentan con cerámica a media altura).
- Repello pulido y pintura de paredes que no cuentan con cerámica.
- Instalaciones hidrosanitarias adicionales, en el módulo de señoritas el suministro e instalación de lavamanos y en módulo de varones el suministro e instalación de urinarios faltantes.
- Instalaciones eléctricas.
OBRAS ADICIONALES.
- Suministro de un porcentaje de mobiliario para los módulos intervenidos en este proyecto (no se considera el 100% del mobiliario ya que no todo el existente se encuentra en malas condiciones). 12. TIEMPO DE EJECUCIÓN.
El tiempo estimado aproximado para la ejecución del proyecto es de 3.00 meses. 13. OBSERVACIONES
-
Sector: |
Educación |
|
Sub Sector: |
Institutos de educación media |
|
Ente Responsable: |
Instituto de Desarrollo Comunitario de Agua y Saneamiento (IDECOAS) |
-
Propósito:
Construcción, Rehabilitación y Mejoramiento
-
Fecha de aprobacion: |
2017-07-07 |
|
Prespuesto en Lps.: |
3,371,504.55 |
Última Fecha de Modificación: |
|
-
|
Monto de cada contrato
Num. Contrato |
Monto en Lps. |
|
|