-
Descripcion:
6. SITUACIÓN ACTUAL:
A continuación se presenta un breve resumen como se encuentran actualmente las instalaciones de la Escuela La Independencia.
- Cerco Perimetral en regular estado.
- Modulo Sanitario
El Módulos Sanitario es de 2 unidades de letrinas lavables y se encuentran en malas condiciones, la estructura es de madera ya deteriorada y comida por el comején, el techo esta oxidados y se vuela a constantemente debido a que los tornillos no quedan fijo en la madera dañada.
Las paredes son de madera y están totalmente destruidas y ranuradas. Las puertas también son de madera y se encuentran dañadas al tal punto que se han desprendido y solo de una bisagra están sujetadas. El agua potable solo está disponible por la mañana mientras hay clase en la escuela. Existe un pozo séptico que es donde caen los desechos de la letrina lavable, pero probablemente ya esté lleno.
- Aulas de Clase
En techo de las 2 aulas de clase existentes está muy deteriorado y oxidado, en el aula de preescolar hay bastantes goteras y faltan piezas porque con las fuertes tormentas se ha suscitado en los últimos tiempos, esto se debe a que la cubierta de lámina no queda bien anclada a las paredes de madera ya estas están bien destruidas. La estructura de techo y tijeras son de madera y están dañadas debido a que no se curaron y al comején que poco a poco la ha infectado. No existe cielo falso ya que es una escuela hecha artesanalmente y en su mayoría de madera y tampoco tiene aislante térmico.
Paredes: Las Paredes hasta la altura de 70 cm son de bloque que ya encuentra en mal estado y la otra parte es de madera la cual ya está deteriorada y contaminada con comején. Se deben sustituir en su totalidad.
Puertas: Las puertas existentes son de madera y se encuentran en mal estado, requieren un cambio total.
Ventanas de madera: se encuentran en mal estado, están rotas y quebradas ya que tienen bastante tiempo de estar en uso, además el agua y el comején las han dañado.
El piso existente es un firme de concreto en mal estado, poroso, quebrado y con agujeros debido a la antigüedad del mismo y el aula de preescolar por el agua que ha recibido se encuentra enmohecido el piso.
Sistema Eléctrico: No hay sistema Eléctrico debido a que no existe energía eléctrica en la comunidad.
- Corredores de aulas:
Techo: Solamente hay corredor en el aula de primaria y el techo al igual que en las aulas se observa que está en mal estado oxidado y con agujeros y la madera que sostiene el techo está totalmente dañada por la humedad y el comején, no existe cielo falso.
Instalaciones eléctricas: No existe servicio de energía eléctrica en la ciudad.
Las columnas son de cuartones de madera antigua con pilones de concreto en la parte inferior que ya están deteriorados, por lo que no es apropiado ese tipo de estructura para un Centro Educativo.
El piso es un firme de concreto en mal estado, quebrado y en una parte del corredor ya ha sido retirado.
11. SITUACION PROPUESTA
Debido a las necesidades del centro educativo, se propone lo siguiente en obras nuevas y adicionales:
DEMOLICIONES:
- Demolición en Sanitarios:
Pared, puertas, techo, piso de concreto, pila, desmontaje de letrinas lavables.
- Demolición en Aula para Preescolar:
Techo
Culata de madera
Pared de madera
Puertas y Ventanas de madera
Pared de bloque sobre la cual están colocadas las paredes de madera
Piso de concreto
- Demolición en Aula para Primaria:
Techo
Culata de madera
Pared de madera
Puertas y Ventanas de madera
Pared de Bloque sobre la cual están colocadas las paredes de madera
Piso de concreto
OBRAS NUEVAS
• Construir Aula (9.00X8.00)M
• Construir Modulo Sanitario W96
• Construir Módulo de Lavamanos
OBRAS ADICIONALES
• Fosa Séptica y Pozo de Absorción:
Esta obra se construirá debido a que no existe Alcantarillado Sanitario en la Comunidad donde está ubicado el proyecto.
• Instalaciones Hidrosanitarias
En cuanto a servicio de agua potable, si hay existente en el Centro Educativo, solo se tomara la red para alimentar el Tanque Elevado el Modulo de Sanitario y el Modulo de Lavamanos y pila, pero la red de toma de agua potable dentro del terreno será nueva tomada desde el punto de la red de agua potable de la comunidad.
Dentro de la Instalaciones de Aguas Residuales se tomara en cuenta las conexiones entre el modulo sanitario y la Fosa séptica con pozo de absorción.
• Tanque Elevado
Se sugiere construir un tanque Elevado ya que la disponibilidad de agua es solamente mientras las horas de clase, y luego se raciona el servicio para dirigirlo a otra zona de la comunidad, es posible que en verano se reduzca esta ración por lo que se tomó en cuenta esta opción.
• Asta de Bandera
• Mobiliario
La matrícula actual del Centro Educativo es de 12 alumnos de primaria y 5 de preescolar, pero aún están en periodo de matrícula, pero en años anteriores ha sido más extensa la población escolar, uno de esos años hubieron 30 alumnos de primaria y 10 de preescolar por lo tanto se utilizó este último para obtener el siguiente mobiliario:
4 Mesas tripersonales
12 pupitres para mesa tripersonal
30 pupitres unipersonales
1 Mesas para catedra
1 Silla para catedra
1 librero metálico
1 armario metálico
-
Sector: |
Educación |
|
Sub Sector: |
Escuelas primarias |
|
Ente Responsable: |
Instituto de Desarrollo Comunitario de Agua y Saneamiento (IDECOAS) |
-
Propósito:
Construcción, Rehabilitación y Mejoramiento
-
Fecha de aprobacion: |
2019-02-13 |
|
Prespuesto en Lps.: |
1,982,215.64 |
Última Fecha de Modificación: |
|
-
|
Monto de cada contrato
Num. Contrato |
Monto en Lps. |
65789/107269 |
1,930,963.76 |
65794 |
4,640,944.49 |
|
|